Presentación del Museo
El día 15 de mayo de 2006 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto de creación del Museo Pedagógico de Aragón. En el preámbulo del Decreto se señalan las funciones esenciales del Museo: "salvaguardar, estudiar, mostrar y difundir todas aquellas expresiones pedagógicas y lingüísticas, que pongan de manifiesto la variedad y riqueza del patrimonio educativo de Aragón, posibilitando así su catalogación, sistematización y custodia".
Ninguna institución refleja con mayor fidelidad que la escuela los valores de la sociedad de cada época, aquello que en cada momento se ha considerado valioso. De ahí que analizar la escuela sea, en realidad, analizar la sociedad. Además, el tiempo escolar es un tiempo obligatorio, de manera que la escuela es una experiencia compartida y cuando nos acercamos a ella, tenemos la convicción de encontrarnos en un territorio conocido y ya transitado, hasta tal punto que, frecuentemente, los objetos, las piezas, los textos, los materiales forman –para bien y para mal- parte de nuestras vidas. Pero el Museo Pedagógico de Aragón no es un territorio para la nostalgia. No se trata de cultivar la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor, ni de dar por buenas prácticas que no lo fueron. Junto a la promoción del individuo y a la liberación del pensamiento también se han producido prácticas de socialización, de homogeneización y de selección que no siempre han tenido la justicia como referente.
Un museo no es una colección de objetos curiosos, raros o inusuales. Un museo es, fundamentalmente, un discurso. Aspiramos a que el Museo Pedagógico de Aragón sea un museo laboratorio, un centro de documentación, un espacio para la reflexión, la investigación y el estudio. Queremos que el Museo Pedagógico de Aragón nos permita trabajar en colaboración con distintas instituciones organizando ciclos de conferencias, cursos y seminarios. Queremos hacer un museo vivo, dinámico, abierto a la sociedad, un espacio cultural que apoye y divulgue iniciativas promovidas por distintos colectivos. El Museo Pedagógico de Aragón también es un centro de investigación, un centro de documentación que será referente obligado para quien pretenda interpretar las claves del proceso de construcción de la institución escolar y conocer la historia de la escuela y de la educación en Aragón.
Más allá de un espacio expositivo, con la creación del Museo Pedagógico el Gobierno de Aragón ha creado un espacio simbólico que nos va a permitir mantener una línea de publicaciones (investigaciones, actas, catálogos de las exposiciones temporales), reflexionar, debatir, exponer, investigar, analizar tanto el pasado como el presente y plantear los retos que la institución escolar tiene por delante. Ésta es la apasionante tarea que tenemos ante nosotros.
Víctor M. Juan Borroy
Director del Museo Pedagógico de Aragón