¡CUMPLIMOS 10 AÑOS! Siete días, siete piezas (lunes)
Cuadernos escolares de Alfonso Morellón.
De la amplia colección de cuadernos escolares que conserva el Museo Pedagógico de Aragón destacan los de Alfonso Morellón, alumno de la escuela Santa Marta de Zaragoza entre los años 1920 y 1926. En estos excepcionales cuadernos se intercalan apuntes y ejercicios de clase, realizados con una caligrafía excelente, con dibujos a color que nos hablan de un niño imaginativo e ingenioso del que, desgraciadamente, desconocemos más datos. Cada uno de estos cuadernos tiene un ejemplar “de sucio» y otro «de limpio», repetido con mejor caligrafía y sin manchas ni errores.
Alfonso Morellón fue alumno de Pedro Arnal Cavero, que formó parte del primer grupo de maestros pensionados en 1911 por la Junta para Ampliación de Estudios para visitar escuelas de Francia y Bélgica. A su vuelta a Zaragoza, Arnal declaraba, tanto en la memoria que presentó al ayuntamiento como en las decenas de artículos que escribió en la prensa dando cuenta de su viaje, que había suprimido en sus clases el uso del libro de texto para evitar la rutina. Sin embargo, sostenía que había introducido algunas de las novedades que había visto en el extranjero tales como las clases al aire libre, las salidas escolares para conocer el entorno, las prácticas de solfeo o el ambidextrismo (escritura con ambas manos). Y estas innovaciones son, precisamente, las que el niño Alfonso Morellón refleja en sus cuadernos escolares.
Comparte esta entrada:
Últimas entradas