En el centenario del nacimiento de la maestra Palmira Plá.

El día uno de abril de 1914 nació en Cretas (Teruel) Palmira Plá Pechovierto, maestra que coordinó las colonias escolares de la República durante la Guerra Civil desde Caspe, donde conoció al maestro oscense Paco Ponzán. Exiliada en Francia y más tarde en Venezuela, allí fundó con su marido Adolfo Jimeno el Instituto-Escuela Calicanto. A su regreso a España, fue una de las veinte diputadas elegidas en las primeras Cortes democráticas españolas tras la muerte del dictador Franco. Falleció en Castellón en 2007.Con motivo de su centenario, desde el Museo Pedagógico de Aragón damos difusión a varios artículos sobre Palmira Plá:

[list]Los ojos que tanto lloraron a Paco Ponzán. Víctor Juan. Ágora número 12. Segunda Época. 2014.
[url]http://http://victorjuan.net/palmirapla2.pdf[/url] (o archivo pdf asociado al pie de esta noticia)[/list]
[list]Palmira Plá. El compromiso irrenunciable. Víctor Juan. Rolde número 123. Septiembre-diciembre 2007.
[url]http://www.rolde.org/content/files/magazine_31_05_palmira.pdf[/url] (o archivo pdf asociado al pie de esta noticia)[/list]
[list]Cien años de Palmira Plá. Serafín Aldecoa. Diario de Teruel, 30 de marzo de 2014.
(Ver Archivo pdf asociado al pie de esta noticia)[/list]
[list]La hermosa fortuna de Palmira Plá. Una vida dedicada a la enseñanza. Carmen Morán. El País. 7 de julio de 2002.
[url]http://elpais.com/diario/2002/07/07/domingo/1026013959_850215.html[/url][/list]



Comparte esta entrada: