Exposición: «Cuadernos Escolares. La vida cotidiana en las aulas»

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Museo Pedagógico de Aragón inaugura hoy la exposición «Cuadernos Escolares. La vida cotidiana en las aulas».
Los cuadernos escolares son una de las piezas más valiosas de nuestra colección y tenemos las fortuna de conservar unos ochocientos. Los más antiguos son del siglo XIX. En ellos podemos leer la crónica de lo que los escolares vivían diariamente: los contenidos que se trabajan, la metodología que se seguía en cada momento, las celebraciones, las excursiones, las enseñanzas morales… Los cuadernos escolares son un instrumento esencial para conocer el currículum vivido por los niños en las escuelas, que a veces, no coincide con lo que establece la legislación o con aquello que los maestros declaran haber hecho.
A través de la exposición se pueden apreciar los cuadernos de inspección, en los que con mucha frecuencia los inspectores solo podían reflejar las carencias de las escuelas, cuadernos singulares por su formato, por su contenido y por su estética y, finalmente, cuadernos de cuatro épocas del siglo XX en los que se aprecia claramente que la escuela siempre es un fiel reflejo de la sociedad: el primer tercio del siglo XX al que nos referimos como la edad de oro de la pedagogía, la II República o el tiempo de la gran ilusión, la guerra civil y la dictadura del general Franco.



Comparte esta entrada: